Hace falta un espacio para la música de cámara en Aguascalientes: Juan Reyes
Inicia la Semana de la
Música de la UAA
- La sociedad en general está ávida de tener actividades musicales.
- El llamado sería a las autoridades para que desarrollen un espacio para conciertos de cámara.
El edificio tiene un color mamey que se ilumina con el atardecer, el
viento mueve con frescura las enormes y bellas jacarandas del jardín que están
retrasadas en su floración de agosto. Es en Álvaro Obregón, en lo que alguna
vez fue el centro de la alcurnia de Aguascalientes y allí, en un pequeño
saloncito se escuchan las notas del cuarteto de cuerdas Posada con la pianista
Zaira Valenzuela. El público, en su mayoría, son alumnos que lo llenan
inmediatamente, luego se llena el área de recepción, incluso algunos alumnos
entran a las aulas aledañas con tal de escuchar...
![]() |
Juan Reyes Unzueta, Coordinador de la Semana de Música de la UAA |
La UAA prefirió estos reducidos espacios para el concierto. Probablemente en Ciudad Universitaria, o en el Centro Cultural Universitario o en cualquiera de los múltiples espacios culturales del ICA, pero el concierto es aquí, como si la semana de la música fuera sólo para los alumnos y no para el público que se va formando poco a poco en Aguascalientes y, por si fuera poco, afuera cláxones que anuncian la víspera de la celebración a Nuestra Señora de la Asunción.
Es lunes y podría haber muchos espacios vacíos y muy dignos, por lo que
decido entrevistar al respecto a Juan Reyes Unzueta, Coordinador de la Semana de Música
y firme y claro manifiesta que “esta es su casa, son alumnos y egresados y
queríamos que se sintieran en su casa, son jóvenes y estudiantes egresados de
aquí de la Universidad, es una bienvenida para que sepan lo
que es el oficio y el ejercicio de hacer música en este lugar que es
precisamente la escuela. Hay un teatro muy cerca de aquí, quizás la sala Ramón López Velarde hubiera sido lo más
adecuado, pero nos parece que todos, los maestros, los jóvenes y todos estuviéramos
disfrutando un concierto de gente surgida de aquí, además muy talentosa”. Pero
insisto y le pregunto:
¿Pero
no es el objetivo que la gente, la sociedad, algunos amantes de la música
vengan a estos conciertos?
“Por supuesto, por eso se
hizo una difusión al público y cualquiera que lo desee puede venir y la entrada
es gratuita. Pero en este caso está dirigido a la gente de nuevo ingreso para
que conozcan el oficio de hacer música”.
Juan,
¿no es como un poquito de temor hacerlo aquí, en pequeño, en lugar de salir, hacerlo
en un centro más grande para quien quiera acudir?
Bueno, aquí está abierto
para que venga quien quiera. Que la sociedad conozca las instalaciones del
departamento de música. Temor no tenemos ninguno porque lo hacemos en
diferentes ocasiones…
Juan,
Usted manifestaba que hay un gran interés por la música, ¿de quién es ese
interés?
De todos, la sociedad en
general está ávida de tener actividades de este tipo. Actualmente hay una
Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, pero ya se creó una orquesta filarmónica de
la Universidad y se creó la Orquesta de Jesús María, y está la Orquesta
Esperanza Azteca, eso nos habla de este interés.
Y luego Juan Reyes se
regresa y retoma el asunto del espacio con una actitud crítica. “Usted que me está
preguntando, falta un espacio más apropiado para hacer este tipo de conciertos,
música de Cámara… Aguascalientes no tiene un lugar idóneo para hacer música de
cámara… Está el teatro Aguascalientes que es muy grande, está el teatro Morelos
y hay algunos centros como la casa Terán, o esta sala, Ramón López Velarde de la Universidad, pero no hay un espacio
específico”.
Juan Reyes va más allá: En
el centro hay problemas de estacionamiento, los estacionamientos los cierran a
las nueve de la noche y la gente anda corriendo. Hace falta un espacio de
convivencia. Entonces, sí, el llamado sería a las autoridades para que
desarrollen un espacio cultural donde se puedan hacer conciertos de cámara de
un nivel no tan formal como pudiera ser la orquesta, donde participen estos
grupos solistas y grupos pequeños, que son muy atractivos y de menor costo que
lo que puede ser una orquesta… El papel de la Universidad es básicamente
preparar el talento”.
findesemana.ags@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario
Fin de Semana, La voz cultural de Aguascalientes, agradece su preferencia y le invita a compartir con nosotros sus comentarios en torno a la cultura de nuestra entidad, que alguna vez desearíamos ver con menos nota roja y con más, mucha más cultura, y, como diría la pintora Rosa Velasco, con gente más sensata, más honesta, más sensible. Sea, pues.