Yo lo enseñé al vicio
Historias de la Ciudad
Por Jorge Luis Heredia
Maricela sale de la cárcel
mañana. Cumplió sus 52 años de edad hace una semana en una celda fría y húmeda.
Se está marchitando, por eso se enfermó, porque se empezó a marchitar hace
quince años cuando la detuvieron. Está desesperada. Hay veces que quisiera
desesperadamente salir y en otras, cuando la agarra por la cabeza la soledad en
las madrugadas, quiere hacer algo para permanecer presa, porque el mundo que
dejó afuera ya no es el mismo, se lo han dicho tantas veces que ni siquiera se
lo imagina.
![]() |
Vista de la obra de Alejandro López. No. 6. |
Falta una semana y tiene
tanta ansiedad que no se compara con la ansiedad que tenía cuando la
detuvieron. Entonces ni siquiera pensaba. Sólo supo que la habían detenido y le
parecía como una broma, como un juego, como si estuviera soñando y en algún
momento despertaría, irremediablemente.
Todo fue tan rápido. Primero
Celia y luego Pedro. Y de pronto ya tenía dos hijos. Y tan pronto como los
tuvo, un día Aurelio desapareció. No supo nada de él. Nada. Investigó si tenía
otra mujer, movió cielo mar y tierra y nadie, nadie de su familia le dijo nada.
Sólo que había desaparecido. Llegó a pensar que se había ido a los Estados
Unidos con Evelia, pero Evelia seguía viviendo en el mismo lugar de siempre.
No sabía trabajar, no tenía
educación. Nada. Nada sabía hacer, quizás dos o tres platillos que siempre
hacía su mamá, luego nada, apenas nada. Le dijeron que pusiera una cenaduría y
sí, la puso, pero no fue lo que esperaba. Se le acabó el dinero para invertir y
de pronto andaba consiguiendo para su negocio. Total que tuvo que cerrar, pero
la necesidad seguía viva, porque escuchaba a sus hijos pedirle comida, una y
otra vez.
Ellos no hacían huelga de no
comer, al contario, parecía que el hambre arreciaba y aparte los gastos de la escuela,
así que un día, ahogada en sus deudas, decidió visitar a Pidia, la güera
Elpidia, que conoció cuando tuvo la cenaduría. Siempre llegaba a eso de las
doce de la noche, casi cuando Maricela iba a cerrar su negocio y se sentaba con
toda la calma del mundo a degustar enchiladas.
Con el tiempo Maricela supo
que Elpidia vendía drogas. Ella misma se lo dijo un día y la invitó. “Cuando
quites este changarro y quieras ganar de a deveras me hablas, yo te ayudo”. Y
sí, Elpidia la recibió y la escuchó. Parecía una madre, atenta, serena y muy
amable. Con sus palabras Maricela se sintió segura, protegida y de esa reunión
salió con su primer paquete.
Recuerda con cierto brillo
en sus ojos que fue un éxito. Le ganaba el doble y las ventas repuntaban. No
era como las enchiladas. Este era un gran negocio y lo ha dicho una y otra vez,
“yo le pedí ayuda al gobierno para la cenaduría, pero eran tantos y tantos
trámites y con Elpidia las cosas eran rápidas. No me pidió nada, ni mi acta de
nacimiento siquiera, me fiaba lo que yo quisiera, siempre y cuando le pagara y
como decían que ella había matado a un muchacho del barrio para quitarle el
negocio, pues yo le pagaba puntualmente”.
Al principio pasaba
desapercibida, nadie podría sospechar a lo que Maricela se dedicaba. Aunque al
pasar de las semanas, todo mundo lo sabía. De hecho, para que no sospecharan de
ella, se llevaba a Celia, y Pedro las seguía sin protestar, ni una sola
protesta. Era un niño callado, muy callado, de hecho le preguntaron más de una
vez si era mudo, pero no lo era, más bien parecía que no tenía nada que decir
al mundo.
Aquél niño, desde el momento
que supo que él era el hombre de la casa, empezó a cambiar su comportamiento.
Seguía sin hablar mucho, pero trabajaba duro, muy duro limpiando calzado para
llevar dinero a la familia y el dinero que llevaba le permitía tener ciertos privilegios.
“Sí, era un hombrecito muy fuerte y muy hombre. Llegaba, me daba el dinero que
había ganado y enseguida se sentaba a la mesa para que le diera de comer, se
sentaba en el lugar que un día ocupó Aurelio… Y eso sí, regañaba a Celia como
si fuera el Papá de la casa”.
Maricela va a salir de la
cárcel, sale mañana. Se le atora un algo en la garganta. No llora porque eso ha
aprendido, dice, a no llorar. Irá a vivir con su madre, a ver si le da permiso
de vivir con ella un tiempo y allí va a ver cómo le puede ayudar a su hija
Celia, que tuvo igual que ella dos niños y de la misma manera la dejó su
marido. Como no tenía casa ni a dónde ir, regresó a la casa de su abuela, que
la recibió con gusto porque era la única persona que todos los sábados la
visitaba y le ayudaba a arreglar la casa, a regar las macetas, a limpiar la
cocina y ya en la tarde se podían a preparar un pastel.
A esa casa quiere regresar y
aunque no sabe a qué se va a dedicar, una cosa sí sabe, al “vicio” no quiere
volver.
-- ¿Qué es lo que más le
preocupa Maricela? ¿El dinero? ¿El trabajo?
-- Pues sí, todo eso, pero
lo que más me preocupa es que mi hijo también va a salir pronto y me va a
reclamar…
-- ¿Qué le va a reclamar
Maricela?
-- Que yo lo enseñé al
vicio, que por mi culpa lo agarraron…
findesemana.ags@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario
Fin de Semana, La voz cultural de Aguascalientes, agradece su preferencia y le invita a compartir con nosotros sus comentarios en torno a la cultura de nuestra entidad, que alguna vez desearíamos ver con menos nota roja y con más, mucha más cultura, y, como diría la pintora Rosa Velasco, con gente más sensata, más honesta, más sensible. Sea, pues.